Colegio Hidalgo de Michoacán
SECCIÓN SECUNDARIA

Antonio Plancarte


Pbro. José Antonio Plancarte y Labastida

José Antonio, décimo hijo de la familia Plancarte y Labastida, nació en México, D.F. el 23 de diciembre de 1840. Sus estudios de primaria los realizó en Guadalajara y Morelia para después emigrar a Inglaterra y cursar la carrera Comercial en el Colegio de Santa María de Oscott donde permaneció de 1856 a 1862.

Después de un intenso proceso de reflexión el joven José Antonio optó por la vocación sacerdotal e inició los estudios de Teología. Finalmente lo ordenaron Sacerdote el 11 de Junio de 1865. Su primera misa la ofició dos días después en la fiesta de San Antonio de Padua.

Con la bendición del Papa Pío IX regresó a México y muy pronto fue nombrado párroco de Jacona, Michoacán, donde permaneció hasta 1882 realizando infinidad de obras:

 

  • Elevó la vida espiritual de sus feligreses a quienes acercó a los Sacramentos.

  • Remodeló el Santuario de nuestra Señora de La Raíz.

  • Promovió la construcción del primer ferrocarril entre Jacona y Zamora.

  • Fundó el Colegio de Nuestra Señora de Guadalupe, para niñas, que marcó el inicio de su gran obra educativa.

  • Envió varios grupos de jóvenes a estudiar a Roma de los cuales la mayor parte siguió la carrera eclesiástica e incluso algunos llegaron a ser Obispos.

  • Fundó la Congregación de Hijas de María Inmaculada de Guadalupe en 1878, para que continuaran con la educación cristiana de niños y jóvenes.

 

 

 

En 1882 se trasladó a la capital del país donde lo nombran Abad de la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe y realizó la obra más importante del guadalupanismo en México: la solemne coronación pontificia de Nuestra Señora de Guadalupe el 12 de octubre de 1895.

Su última obra fue la construcción del Templo Expiatorio Nacional de San Felipe de Jesús, que se encuentra actualmente en la Av. Madero de México, D.F,  consagrado el 5 de febrero de 1897 al conmemorarse el tercer centenario del martirio del Santo por lo cual se le considera como fundador y promotor de la Expiación Nacional con la Adoración Perpetua.

Poco tiempo después, el 26 de abril de 1898, a los 57 años de edad, el Siervo de Dios José Antonio Plancarte y Labastida fue llamado a la casa del Padre Celestial dejándonos su gran legado como hombre de Dios, de Iglesia y de servicio de sus hermanos los hombres.


fuente: http://antonioplancarte.org/nuestro-fundador

 

Derechos reservados Colegio Hidalgo de Michoacán A. C. Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis